Con una población de más de 25,000 habitantes, Santa Rosa de Copán es la ciudad más grande e importante del occidente de Honduras. Es la cabecera del departamento de Copán y además funge como centro administrativo del gobierno central para los departamentos de Copán, Ocotepeque y Lempira. Conectada por la carretera del occidente (considerada como una de las mejores de Centro América) con San Pedro Sula al oriente y con las fronteras de El Poy con El Salvador y Agua Caliente con Guatemala, hacia el occidente, Santa Rosa de Copán es un punto geográfico importante donde el viajero que va o viene de Guatemala o El Salvador hacia Honduras puede detenerse a descansar. Tiene una buena infraestructura turística, que pone en manos del turista hoteles de diversas categorías, buenos restaurantes, cine y hasta discotecas. Lo mejor de todo son los precios. Santa Rosa es más visitada por hombres de negocio y gobierno que por turistas, y sus precios son sumamente cómodos para el turista, quién se sentirá bienvenido y en casa en esta ciudad colonial.
La importancia de Santa Rosa se remonta a la época de la colonia, en donde debido a la alta calidad del tabaco que se producía en la zona, se escoge a esta comunidad como centro de acopio de tabaco, fundando La Real Factoría del Tabaco en 1765. Dicho nombramiento dió un gran auge a la creciente agroindustria de la zona, ya que la factoría se encargaba de repartir entre los cosecheros las semillas y demás insumos necesarios para la producción del tabaco, así como fijar los precios de compra y encargarse de su comercialización. Los altos precios a los que se cotizaba el tabaco en Europa generó una migración desde las ciudades de Gracias a Dios y Comayagua hacia Los Llanos, como se conocía en aquel tiempo a la comunidad. Según los datos oficiales, para 1791 ya existía como una aldea, conocida como Los Llanos, y para 1812 fué nombrada municipio con el nombre de Los Llanos de Santa Rosa. Al formarse el departamento de Copán, que anteriormente formaba parte del departamento de Gracias (ahora Lempira) Santa Rosa fue declarada cabecera departamental.
Durante los años subsecuentes, con la diversicación de la economía, en la que el comercio ha tomado un lugar preponderante, llegaron hasta Santa Rosa ciudadanos alemanes, austriacos, chinos y palestinos, quienes además de aportar al creciemiento económico, contribuyeron a enriquecer el acerbo cultural de la ciudad.
En la actualidad, Santa Rosa de Copán es una ciudad pujante, de hermosa arquitectura colonial, que cuenta con infraestructura de servicios inmejorable. En sus pintorescos alrededores el turista encontrará un sin fin de posibilidades de diversión a su medida; dentro de las actividades que se ofrecen se cuenta con las visitas guiadas a su centro histórico, incluyendo dentro de esta a la fábrica de puros La Flor de Copán donde continua la tradicional manufactura del puro hecho a mano; en sus hermosos alrededores se encuentran sitios ideales para los amantes de la naturaleza y actividades al aire libre, pudiendose realizar caminatas, excursiones a caballo, ciclismo de montaña y visitas a balnearios y centros recreativos, dentro de los que sobresale el Parque Natural La Montañita y el balneario turístico Las Tres Jotas, ubicado este último a 24 kilómetros de Santa Rosa, sobre la carretera a Gracias, Lempira. Aquí, además de piscinas con aguas termales, paseos en lancha y una agradable zona para acampar, puede disfrutar de paseos a plantaciones de tabaco, café y lufah (pastes), así como senderos a un mirador cercano y al bosque. Se ofrecen bebidas nacionales, extranjeras y comida, con especialidad en pescado frito.
Desde Santa Rosa tambien se ofrecen excursiones a los parques nacionales de Celaque o Huisayote, visitas a la ciudad histórica de Gracias, asi como visitas de un dia al sitio arqueológico de las Ruinas Mayas de Copán o al parque arqueológico de El Puente, distantes a dos y una hora respectivamente de Santa Rosa de Copán. Sin lugar a dudas es la puerta de entrada al poco conocido pero rico e interesante altiplano hondureño, hogar de los descendientes de la cultura Lenca. Así mismo, cuenta con una infinidad de pequeños poblados coloniales que son una verdadera joya.
Santa Rosa de Copán cuenta con varios bancos en donde usted puede realizar cualquier transacción bancaria que requiera, incluyendo el cambio de moneda y retiros en efectivo de su tarjeta Visa.
Santa Rosa de Copán se engalana celebrando su feria patronal del 15 al 30 de agosto todos los años en honor a su Santa Patrona Santa Rosa de Lima. Esta es una excelente fecha para visitar la ciudad y gozar de la hospitalidad de su amable gente.